27 octubre 2011

MÚSICA PARA LOS VIERNES: EL MEJOR ÁLBUM DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

Hoy vamos a cambiar un poco el tono del habitual Música para los viernes, haciéndonos eco de una interesante propuesta, de esas que tanto nos gustan a nosotros (hacer listas, elegir los "mejores", ordenar "caulitativamente"). El hecho es que la web de la revista online especializada NME, está pidiendo a los aficionados que opinen y voten por los mejores álbunes de los últimos 15 años (lo de los 15 años es porque a alguien le debía cuadrar bien matemáticamente...)

El resultado hasta ahora es el que sigue y no deja de ser sorprendente. Creemos que Placebo está bastante bien, pero... por delante de The Strokes, Radio Head, Franz Ferdinand, Coldplay, etc. En fin, la democracia (y más la de internet) es lo que tiene; en cualquier caso la iniciativa está muy bien y sólo por dar un paseo por todas las propuestas que da para votar, merece la pena, además para recordar a los escépticos que el panorama está mucho mejor de lo que nos dicen los agoreros:

Placebo - Without You I'm Nothing (1998)
Current Rating: 8.80

Radiohead - OK Computer (1997)
2. Radiohead - OK Computer (1997)
Current Rating: 8.08

Muse – Absolution (2003)
3. Muse – Absolution (2003)
Current Rating: 7.98

Muse - Origin Of Symmetry (2001)
4. Muse - Origin Of Symmetry (2001)
Current Rating: 7.69

Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am That's What I'm Not (2006)
5. Arctic Monkeys - Whatever People Say I Am That's What I'm Not (2006)
Current Rating: 7.33

Red Hot Chili Peppers - Californication (1999)
6. Red Hot Chili Peppers - Californication (1999)
Current Rating: 7.19

The Strokes - Is This It (2001)
7. The Strokes - Is This It (2001)
Current Rating: 7.02

Radiohead – In Rainbows (2007)
8. Radiohead – In Rainbows (2007)
Current Rating: 7.02

Coldplay - A Rush Of Blood To The Head (2002)
9. Coldplay - A Rush Of Blood To The Head (2002)
Current Rating: 6.99

Radiohead – Kid A (2000)
10. Radiohead – Kid A (2000)
Current Rating: 6.83

Queens Of The Stone Age - Songs For The Deaf (2002)
11. Queens Of The Stone Age - Songs For The Deaf (2002)
Current Rating: 6.66
Arcade Fire – Funeral (2004)
12. Arcade Fire – Funeral (2004)
Current Rating: 6.63

Franz Ferdinand – Franz Ferdinand (2004)
13. Franz Ferdinand – Franz Ferdinand (2004)
Current Rating: 6.63
The White Stripes - Elephant (2003)
14. The White Stripes - Elephant (2003)
Current Rating: 6.53

Arctic Monkeys - Favourite Worst Nightmare (2007)
15. Arctic Monkeys - Favourite Worst Nightmare (2007)
Current Rating: 6.53

Coldplay – Parachutes (2000)
16. Coldplay – Parachutes (2000)
Current Rating: 6.52

Amy Winehouse - Back To Black (2006)
17. Amy Winehouse - Back To Black (2006)
Current Rating: 6.48

Arcade Fire - The Suburbs (2010)
18. Arcade Fire - The Suburbs (2010)
Current Rating: 6.48

Coldplay - Viva La Vida (2008)
19. Coldplay - Viva La Vida (2008)
Current Rating: 6.44

White Stripes – White Blood Cells (2001)
Current Rating: 6.39

Y para no dejar de mojarnos, ahí va nuestra lista, tan caprichosa y subjetiva como cualquiera (que conste que está en orden cornológico):


1. The Verve-Urban Hymns (1997)
2. Oasis-Be here now (1997)
3. Richard Ascrofth-Alone with everybody (2000).
4. Coldplay-Parachutes (2000).
5. The Strokes-Is this it (2001).
6. StarSailor-Silence Is Easy (2003).
7. Audioslave-Audioslave (2002).
8. Franz Ferdinand-Franz Ferdinand (2004).
9. Snow Patrol-Eyes Open (2006).
10. Kings of Leon-Only by the Night (2008).

Y para finalizar, de regalo, en boca de Chris Martin presentando a Richard Ascrofth: "el mejor cantante y la mejor canción..."


¡Cómo canta este tío! Buen fin de semana.

8 comentarios :

Donde esté "De Pata Negra" de Melody que se quite toda esa basura.
Las manos hacia arriba,
las manos hacia abajo,
y como los gorilas
¡uh! ¡uh! ¡uh! ¡uh!
Todos caminamos

Madre mía que pedazo de post, yo creo que a diferencia del cine o la lectura, en la música influye mucho el gusto de cada uno, siempre dentro de las pautas de una composición bien hecha, teniendo un criterio válido y sabiendo cuándo las cosas están curradas, o no lo están tanto pero son la obra de una persona con talento; en cualquier caso, son listas impresionantes y me apunto algunos discos en los que no he profundizado demasiado. Pero en general me parecen listas poco afinadas, me refiero a ¿los mejores discos de qué? ¿de pop?, ¿de rock?, ¿ingleses?, ¿americanos?, ¿de música folklórica?, con la música hay que concretar más, … , creo que pocas personas habrá en el mundo, capacitados para hacer una lista de los mejores 20 álbunes de música en general, se nos escapa, el soul, el country, el folk, el jazz,… el hard cord,…Bajo mi punto de vista, y centrándonos en la músico pop-rock, en esta última década, la música en Inglaterra ha hecho mucho más que en cualquier otra parte del mundo, han sido los más creativos y en dónde han despuntado bandas que nada tienen que envidiar a muchos de los grandes, sin embargo, en estas listas hay demasiado de lo mismo, no? 3 de coldplay?, 2 de Radiohead?, 2 de Artic Monkeys?. Yo personalmente sustituía a la mitad y si de discos estamos hablando, sin duda, Sí a Placebo, por encima de Strokes o Coldplay, de Without You I'm Nothing, no tiene desperdicio, de aquí mola todo, He escuchado a Strokes, Franz Ferdinand o Richard Arcroft ( mi cantante favorito de estos últimos 10 años ) y en cada disco de ellos, desecho uno 35% de las canciones.
Qué hay del Rockferry de Duffy, y del primer dico de Linkin Park Hibrid Theory, o de el disco de Them crowed vultures ( Led Zepellin, Nirvana, Kyus y Queen of Stonege, juntos ), o Aenima de Tool, joder, no esto capacitado, …, escuchar al mejor batería, las mejores composiciones y mejor voz de los últimos 15 años aquí, para mí casi lo es, y para vosotros?:
http://www.youtube.com/watch?v=R2F_hGwD26g

Yo creo que tienes razón en absolutamente todo lo que dices. Lo que está claro es que cualquier iniciativa de este tipo es controvertida, sesgada y subjetiva, pobre. Sin embargo, son geniales para generar debate, indignarse con los que se incluye y también por los que se excluye.
De todas formas, lo que están haciendo en esta revista sin duda se centra en el pop-rock y si una cosa queda clara, como también dices, es que el panorama británico de las últimas décadas es muy, muy alentador.
De todas formas, hay cosas que se explican fácilmente... ¿porqué Coldplay aparece 3 veces? por que es lo que más se escucha, por ejemplo. Pero aparecen alternativas interesantes... Wilco, también Linkin Park (no se si el primero) o un tío tan brillante como Beck, etc.
PD: por cierto... buen video y mejor canción!

Si el post genera debate y que alguien como yo le dedique más de 20 minutos a escribir un comment es que sin duda es bueno

Bueno! nuestro querido Profesor Yumi en vez de mojarse y coger el toro por los cuernos, nos desprecia con Melody... tú también, Profesor Yumi, tu también!

Pues poco más que añadir a vuestras disertaciones acerca de la creación de listas.
¡¡¡¿¿¿Ande andan Oasis???!!! (What's the Story) Morning Glory? Vale, no son 15 años, son 16.

Conste que yo me acordé de Oasis, no con "Morning Glory" es verdad, pero sí con "Be here now", que personalmente me gusta más...

PARTICIPA