Desde los oscuros y ahumados garitos de Seatle, desde las mismísimas entrañas del Grunge, el miércoles 6 de Julio llega al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, la banda que más éxito ha cosechado desde los albores de esta música que llamaban“ alternativa “, no hablamos del Sr. Eddie Vedder ni de Chris Cornell, sino del mismísimo Dave Grohl.
Si hacemos un repaso a Foo Fighters, sin duda nos tenemos que centrar en su Alma-Mater, en Dave Grohl, un artista que inició su carrera en los años 80 a modo de hobby como la mayoría de los teenagers pero que tras el salto “ al vacío “ con Nirvana, comienzó a ofrecer todo su potencial ( sin duda venido a menos por la personalidad apabullante de Kurt Cobain ) . Compositor y letrista de la mayoría de las canciones, vocalista y además no tiene reparos a la hora de aparcar su instrumento base, la batería y perfeccionar su mano con la guitarra, el piano y el bajo. Un personaje inquieto, un maestro de lo suyo que nos deleita con canciones más comerciales que las que nos tenía acostumbrados en Nirvana, menos “ alternativas “ como The Pretender o Everlong, aunque no carentes de una enorme fuerza y calidad.
Dave Grohl se ríe de sí mismo con cada vídeo que hace, se degusta y nos deleita con cada trabajo que saca a la luz y nunca cierra el círculo, se reinventa en más Daves Grohles con colaboraciones, conciertos o creando banda paralelas, como Them Crooked Vultures, donde vuelve como baterista junto con John Paul Jones bajista de Led Zeppelin y Josh Homme, cantante y guitarra de Queens of Stone Age y Kyuss ( inquietante banda de los 90, algún día hablaremos de ella, con sus tonos repetitivos y machacones lograron hacer una música rock que penetraba en la piel como una aguja quirúrgica, aquí os dejo con una enlace dónde podeis escuchar algo de este grupo ).
flipad con la canción
y flipad aún más con este sólo de batería
Gracias al buen rock por darnos a personajes como el Sr. Grohl, verdadera alma de Nirvana. Larga vida a Dave Grohl
(*) tuve la oportunidad de ver a Foo Figther hace más de una década en la antigua sala Canciller de Madrid, y ahora podré ver su último disco en directo, Wasting Light, con menos pelo, algo más de barriga y las mismas ganas de emborracharme de buen rock.
2 comentarios :
jeje, en el fondo tras este iluminador post, se esconden unas intenciones menos buenas de lo que cabe imaginar: dar envidia cochina. Mientras unos se dedicarán a hacer simpáticos castillos de arena con pequeñuelos que no saben ni papa de rockandroll (salvo el que baila Pocoyo), otros acudirán a botar, gritar y flipar en directo con esta turba de potentes melenudos (qué importa si son más comerciales, esto no es necesariamente malo). Cuidadito con las birras, que están mu ricas pero implican una clavada de importancia...
Por otro lado tengo que reconocer que mi incorporación a Foo Fighters (y Audioslave, etc.) ha sido desgraciadamente un poco tardía... pero nunca es tarde si la dicha es buena y de esto puedo dar fe.
Disfrutad hermanos !
Gracias Roy, a disfrutar de ese momento, además yo creo que esta banda está en su mejor momento, después de los años
Publicar un comentario