MINICRÍTICAS CINE CLÁSICO:

SER O NO SER. Una de las mejores comedias de la historia del cine...

POR ROY

13 febrero 2013

MINICRÍTICAS CINE CLÁSICO: SER O NO SER

  Sin duda, si alguien está en el Olimpo de los directores de cine en general, y de la comedia en particular, es Ernst Lubitch, quizás acompañado en tan exclusivo lugar, por Billy Wilder. La impresionante demostración de pulso narrativo, audacia, inteligencia y saber hacer que demostró con esta película es sobrado ejemplo de la genialidad de su obra. Sobre cualquier otro aspecto del film, genial de principio a fin, enormemente entretenido, admirable en su contenido, inmenso en su composición, destaca la evidente capacidad de Lubitsch para dominar el espacio fílmico a través de la puesta en escena, el montaje y la impagable...

24 enero 2013

ACTRIZ DE LA SEMANA: Jessica Biel

Antecedentes, datos de poco interés par el lector Nacida en Minnesota, en el año 82, sus aspiraciones de cantante se rompieron al aceptar un papel en una serie americana de éxito que no viene al cuento deciros porque os vais a quedar igual. Preludio, primesos pasos La serie antes mencionada le da una imagen de modosita y bobalicona que le hace perder un papel en American Beauty, se da cuenta que las tontas o las que lo parecen, no tienen éxito y sin cumplir aún 18 añitos, la niña posa semidesnuda en una revista de éxito que tampoco merece la pena mentar, no son necesarios tantos datos... El arriquitown de su carrera,  el aquí estoy Reto...

18 enero 2013

ACTRIZ DE LA SEMANA: JENNIFER LAWRENCE

   Qué sería de nosotros sin la actriz de la semana y sin embargo, qué desagradecidos, cuanto tiempo la hemos estado ignorando. Pero nunca es tarde si la dicha es buena, porque la srta. Jennifer Lawrence es la que recupera esta sección y con un flamante Globo de Oro bajo el brazo, aunque no sea difícil imaginar porqué ya estaba en nuestra retina antes del premio.    Son muy pocas las portadas que no ha ocupado en los últimos tiempos esta jovencita (sólo 22 años) de Kentucky, tierra de buen Bourbon sin duda. Se la rifan en las revistas especializadas pero también en las de sociedad, las de moda, las de cotilleos,...

13 enero 2013

MINICRÍTICAS CINE CLÁSICO: RÍO ROJO

   No se trata solamente de uno de los mejores westers de la Historia, sino que se trata de una de las mejores películas de todos los géneros. Es cierto que personalmente Hawks es una de mis debilidades, pero no es menos que Río Rojo es un film enormemente reconocido. No obstante, es uno de los films cuyas impresionantes virtudes desmerecen cualquier comentario superlativo: exclusivamente puede ser valorada en todo su esplendor... viéndola.    Es indudable que los actores portagonistas merecen unos comentarios especiales (y por no entretenernos demasiado con secundarios de la talla de Walter Brennan, John Ireland...

10 enero 2013

los Black Keys

A esta alturas del siglo XXI, en este época en la que las distorsiones y los ritmos contundentes del rock, sólo son valorados si los producen bandas como Fito y los Fitipaldis, Pereza o Estopas varios, en este tiempo en el que la guitarra o la batería han sido sustituídos por instrumentos del diablo en forma de luces y manivelas que suben y bajan, reverberaciones, chuntachuntas y letras igual de cuidadas que la música que las acompaña, de vez en cuando nos encontramos con auténticos grupos como los Black Keys. Lo de auténticos, no lo digo por que de un modo u otro sean o parezcan originales, si no porque hay que tener cojones para entrar...

21 diciembre 2012

MINICRÍTICAS CINE CLÁSICO: EL BUSCAVIDAS

   El Buscavidas es un clásico sin paliativos y una de las obras más significativas del Séptimo Arte. Cine con mayúsculas, donde una equipo de profesionales y actores en estado de gracia se une para ofrecernos lo mejor de sí mismos en una película irrepetible.        El magnífico guionista y director, Robert Rossen se encarga de realizar, producir y co-escribir este film, que a la postre ha supuesto sin duda, la cima artística de su carrera, a pesar de que ya había firmado alguna que otra obra maestra. Pero además, colaboran con él en este film, Eugene Schuftan, director de fotografía que debutara allá...

13 diciembre 2012

MINICRÍTICAS CINE CLÁSICO: DE AQUÍ A LA ETERNIDAD

   Un clásico americano por excelencia y un éxito rotundo de público y crítica, son las cartas de presentación de esta maravilla. De hecho, sin un lanzamiento publicitario importante como era habitual en Hoollywood, desde el mismo día del estreno la gente se agolpaba en las colas de los cines para verla, para acabar a finales de los años 50 como una de las películas más taquilleras de la década. También los Oscars ayudaron con nada menos que 11 nominaciones y 8 estatuillas, incluidos los premios principales (salvo el de sus tres principales, Lancaster, Kerr y Clift, que se quedaron sin premio). Sí lo consiguieron por su parte, Frank...

Páginas 301234 »

PARTICIPA